RCP ANDINO
Código: SM-P020
Acrónimo: RCP Andino
Responsable del semillero: DARYS LUZ OSUNA JULIO
Fecha: 16/06/2008
Sede/Campus: Sede Pereira
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias de la Salud y Del Deporte Pereira
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Investigar los fenómenos sociales, contextuales y fisiopatológicos que inciden en la salud cardíaca, respiratoria, de función pulmonar y salud pública en la región.

Objetivos específicos del semillero
  • Formular y desarrollar proyectos de investigación en el área de la salud desde la perspectiva de la salud Pública, rehabilitación pulmonar, cuidado respiratorio, terapia intensiva y responsabilidad social.

  • Organizar eventos de investigación a nivel institucional para lograr la participación de los diferentes programas académicos de las facultades, para mejorar la difusión e imagen del grupo a nivel de la universidad.

Misión del semillero

Somos un semilleros de investigación integrado por estudiantes y docentes de la Fundación Universitaria del Área Andina sede Pereira, del programa de Terapia Respiratoria, que tiene como propósito estimular la búsqueda de nuevos conocimientos, con una base sólida en el trabajo en equipo, así como fomentar el diálogo de saberes entre lo teórico y la praxis en las diversas comunidades de la región.


Visión del semillero

Ser en el año 2030 uno de los semilleros de investigación más destacados de la Fundación Universitaria del Área Andina, comprometidos con las necesidades de nuestra ciudad y del Eje Cafetero en proyectos de investigación en las áreas de Salud Pública, Desarrollo Social, cuidado respiratorio y Políticas Públicas.