RESPIRA
Código: SM-B003Acrónimo: RESPIRA
Responsable del semillero: MARIA VICTORIA GOMEZ MARENTES
Fecha: 22/02/2006
Sede/Campus: Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias de la Salud (Bogota)
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Promover y fortalecer la cultura investigativa en los estudiantes del programa de Terapia Respiratoria entorno a la salud cardiorrespiratoria en el contexto de la Salud Pública.
Objetivos específicos del semillero
-
1. Fortalecer las competencias en investigación de los estudiantes de Terapia Respiratoria.
-
2. Propiciar la interacción y el trabajo en equipo entre docentes investigadores y estudiantes.
-
3. Diseñar y ejecutar proyectos de investigación en los ejes temáticos del semillero.
-
4. Divulgar los resultados de las investigaciones realizadas en el semillero.
Misión del semillero
Somos un Semillero de Investigación liderado por estudiantes de Terapia Respiratoria comprometidos con mejorar la calidad de vida de la población a través del desarrollo de políticas, programas y proyectos con altos estándares de calidad que propenden por la salud cardiorrespiratoria y tienen como fundamento la promoción de la salud y las tecnologías en salud pública. Los resultados derivados de la producción investigativa del semillero contribuyen a la toma de decisiones y apoyan el eje de Responsabilidad Social de la Fundación Universitaria del Área Andina.
Visión del semillero
Para el año 2030 seremos un Semillero de Investigación reconocido a nivel nacional e internacional por su excelencia académica en el ámbito de la investigación en salud publica entorno a la salud cardiorrespiratoria que contribuye a mejorar la calidad de vida a la comunidad.