PRAXIS: PSICOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CULTURA
Código: SM-B030
Acrónimo: PSC
Responsable del semillero: JOSE ARETH ESTEVEZ CEBALLOS
Fecha: 30/09/2016
Sede/Campus: Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Fac de Ciencias Sociales, Juridicas y Humanis (B)
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

niciar la formación investigativa de los estudiantes de psicología de la Fundación Universitaria del Área Andina bajo una mirada que promueva y fortalezca la reflexión crítica de los fenómenos sociales, mediante la construcción de espacios de resignificación que deriven en la elaboración de proyectos de investigación que beneficien el desarrollo social y educativo de las comunidades.

Objetivos específicos del semillero
  • Generar espacios de reflexión académica que permitan pensar y repensar la investigación social y educativa en el contexto de la psicología.

  • Promover en los estudiantes la construcción de una visión crítica que les permita generar proyectos de investigación que deriven en la solución de problemas de carácter social y comunitario.

Misión del semillero

El semillero sobre psicología social crítica se instaura como un espacio de discusión y de investigación en torno a problemáticas sociales y comunitarias en el contexto de Bogotá y sus alrededores. El énfasis epistemológico e investigativo del semillero está enmarcado en el paradigma crítico interpretativo de la escuela de Frankfurt, y su línea de trabajo se orienta hacia la aplicación de los principios de esta escuela en la reflexión sobre las dinámicas hegemónicas que impiden el desarrollo de las comunidades en ambientes educativos y sociales. Adicional a lo anterior, la concepción que este semillero tiene sobre el ser humano y las comunidades está fundamentada en la perspectiva humanista existencial y fenomenológica.


Visión del semillero

Consolidar el semillero de investigación en psicología social crítica como pionero en la realización y ejecución de proyectos de investigación con responsabilidad social. Además, se propone ser un semillero reconocido en el contexto institucional y local (Bogotá) por su compromiso con el desarrollo comunitario y su producción investigativa; de esta forma, ser identificado como un espacio de pensamiento en donde se analizan problemáticas de diverso orden contextual