DERECHO 4.0
Código:Acrónimo:
Responsable del semillero: JENNY ESCAMILLA
Fecha: 09/05/2024
Sede/Campus: Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Fac de Derecho
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
El objeto del semillero es incentivar la cultura investigativa en las y los estudiantes del programa de Derecho Virtual, a través del fomento de espacios de sensibilización, motivación e innovación, dirigidas a la aprehensión de competencias en investigación, y propiamente en investigación jurídica en relación con los avances y desafíos de la era tecnológica.
Objetivos específicos del semillero
No hay objetivos específicos definidos
Misión del semillero
El semillero "Derecho 4.0" del programa de Derecho Virtual, esta conformado por estudiantes y docentes que crean espacios de encuentro, reflexión y análisis para contribuir a la cultura investigativa desde el campo del Derecho y en armonía con los desafíos que para la disciplina representan los avances de la ciencia, la tecnología y la innovación con la misión de: (i) contribuir a la formación de abogados y abogadas mejor preparadas para llevar a cabo su praxis jurídica en la era digital, (ii) indagar sobre las problemáticas actuales en temas de derecho y el impacto de las nuevas tecnologías en el mundo legal y (iii) empoderar a las nuevas generaciones desde la investigación formativa guiándolas hacia la construcción de ciudadanías emergentes, conscientes y éticas por medio del pensamiento y análisis critico.
Visión del semillero
En 3 años el semillero seré reconocido en ámbitos académicos e institucionales como: (i) espacio que aporta a la formación investigativa los y las futuras egresadas del programa de Derecho Virtual. (ii) escenario académico innovador, donde se estudie el impacto de la tecnología en el mundo legal con sentido de responsabilidad ética y social, (iii) ámbito educativo comprometido con la exploración, comprensión y promoción del humanismo digital, mediante la investigación en y para la formación y en colaboración interdisciplinaria con otros semilleros institucionales que contribuyan al desarrollo de ciudadanías emergentes capaces de enfrentar los desafíos de la revolución neuroteconológica.