OBSERVATORIO DE INNOVACÍÓN Y DESARROLLO GASTRONÓMICO
Código: SM-B016Acrónimo: OIDG
Responsable del semillero: LUIS ANTONIO MARIN MONCADA
Fecha: 15/08/2015
Sede/Campus: Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Facultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
PROMOVER LAS ACCIONES DE INVESTIGACIÓN COMO MECANISMO DE INICIACIÓN CIENTÍFICA EN LOS ESTUDIANTES Y PARTICIPANTES DE LAS INICIATIVAS PROPUESTAS A PARTIR DE LOS PROYECTOS ASOCIADOS AL SEMILLERO. VINCULANDO ASI EL PENSAMIENTO HUMANISTICO Y EL CIENTÍFICO PARA LA EXPANSIÓN DE LAS ARTES CULINARIAS, EL FOOD DESIGN Y LA GASTRONOMÍA COMO OBJETO DE ESTUDIO.
Objetivos específicos del semillero
-
FACILITAR LOS INSTRUMENTOS Y SABERES PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN AUTÓNOMA, CRÍTICA Y REFLEXIVA POR PARTE DE LA COMUNIDAD ACADÉMICA DEL PROGRAMA.
-
GENERAR ACCIONES CONCRETAS QUE BUSCAN EL FOMENTO LA INVESTIGACIÓN, LA PRAXIS Y LAS POIÉTICAS EN TORNO A LOS ALIMENTOS, SU CULTURA Y LAS CIENCIAS ASOCIADAS.
-
FOMENTAR LOS ESCENARIOS, PROPIOS Y EXTERNOS PARA LA PARTICIPACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LAS CIENCIAS GASTRONÓMICAS, LAS ARTES CULINARIAS Y EL FOOD DESIGN COMO INSUMO PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL CAMPO.
Misión del semillero
El observatorio busca promover la visión crítica, reflexiva y analítica de los estudiantes y otros actores de la comunidad académica, junto con sectores productivos. Es su misión orientar estas perspectivas con respecto a las problemáticas de la alimentación como el desperdicio de los alimentos, y la soberanía y seguridad alimentarias, entre otras, al igual que los problemas de investigación propios de las iniciativas de los estudiantes como procesos de iniciación científica; mediante proyectos de impacto en el constructo social, económico y político de las poblaciones y actores asociados, manteniendo siempre una linea formativa que permita a los estudiantes verse involucrados en el desarrollo soluciones a los problemas propios de su formación y campo de acción a través de la investigación.
Visión del semillero
El semillero OIDG busca caracterizarse participando en la transferencia y desarrollo de saberes y tecnologías asociadas al Food Design, y a la Cultura y Políticas Alimentarias como orientador de las acciones visibles en congresos, redes de conocimiento, y escenarios científicos; impactando positivamente el entorno social asociado a las acciones gastronómicas. De igual manera, el OIDG se visualiza como un referente en el mediano plazo en investigación gastronómica inter y trans disciplinar y provocadora de nuevos ejercicios de pensamiento y dialogo en el sector productivo y académico, esto mediante la integración de estrategias e iniciativas que fomentan el desarrollo de dichas acciones mediante la investigación formativa y la iniciación científica.