CÓDIGO ABIERTO
Código: SM-B44
Acrónimo:
Responsable del semillero: JUAN ALFONSO BARRERO ZABALETA
Fecha: 05/05/2020
Sede/Campus: Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Fac de Ciencias Sociales, Juridicas y Humanis (B)
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Establecer un espacio de formación investigativa de estudiantes de diferentes disciplinas, con el fin de ir conformando grupos de trabajo interdisciplinares que desarrollen proyectos con miras a dar solución a diferetes problemáticas sociales

Objetivos específicos del semillero
  • "1. Establecer espacios de reflexión y discusión respecto a los problemas sociales, desde una perspectiva y enfoque interdisciplinar, desde las ciencias sociales y humanas 2. Construir redes con grupos de investigación locales, nacionales e internacionales 3. Fortalecer redes de investigación dentro de la universidad 4. Formular proyectos de investigación formativa"

Misión del semillero

"El semillero “código abierto” promoverá la construcción del conocimiento en temáticas como: género, memoria, violencia, narrativas juveniles,acordes con las líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas que promueven la investigación interdisciplinar que reconoce la diferencia de los distintos grupos humanos como un factor articulador que puede propiciar la solución de conflictos en contextos de diálogo de saberes y respeto mutuo.


Visión del semillero

El semillero “código abierto” se proyectará a nivel institucional y distrital hacia el 2025, como un equipo de trabajo autónomo del que surjan temas de investigación, que propongan soluciones a problemas sociales actuales, generando una mirada renovada desde lo social, basada en el respeto por las diferencias y la valoración por el otro.