SCIGE -CIENCIA, GÉNERO(S) Y EDUCACIÓN-
Código: SM-B032Acrónimo: SciGE
Responsable del semillero: DAMARIS RAMOS VEGA
Fecha: 01/08/2018
Sede/Campus: Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Fac de Ciencias Sociales y Humanas
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar el desarrollo de pensamiento crítico-reflexivo a través de estrategias investigativas y comunicativas insertas en proyectos de investigación social, así como su divulgación en los espacios de diálogos abiertos orientados en las líneas de ciencia crítica, género(s) y educación.
Objetivos específicos del semillero
-
Desarrollar un espacio de co-construcción de conocimiento y fortalecimiento de las competencias investigativas y comunicativas de sus integrantes, a través del desarrollo de ejercicios investigativos ligados a los proyectos en curso. Aprehender las técnicas e instrumentos propios de la investigación a través de reuniones por proyectos y reuniones generales de semillero. Ejecutar ejercicios de diálogos abiertos sobre temáticas de interés de agenda pública, de los integrantes del semillero y con participación de otras personas de la comunidad areandina y externos a ella.
-
Desarrollar un espacio de co-construcción de conocimiento y fortalecimiento de las competencias investigativas y comunicativas de sus integrantes, a través del desarrollo de ejercicios investigativos ligados a los proyectos en curso.
-
Aprehender las técnicas e instrumentos propios de la investigación a través de reuniones por proyectos y reuniones generales de semillero.
-
Ejecutar ejercicios de diálogos abiertos sobre temáticas de interés de agenda pública, de los integrantes del semillero y con participación de otras personas de la comunidad areandina y externos a ella.
Misión del semillero
El semillero SciGE, tiene como misión divulgar el desarrollo del conocimiento y el pensamiento científico social más allá del ambiente académico, poniendo al servicio de las personas y sus comunidades las posibilidades de comprensión del aparato socio-cultural del que hacen parte, fomentando su capacidad de agencia sobre la realidad social con fines emancipatorios desde prácticas y productos culturales intersubjetivos mediante los cuales el ser simbólico dota de sentido su realidad.
Visión del semillero
El semillero SciGE se proyecta desde la academia como un ejercicio de pensamiento crítico-reflexivo que promueve la lectura, análisis, entendimiento y comprensión de la realidad del ser simbólico a partir de cuerpos teórico-empíricos y conceptuales emergentes desde el ser/estar en el mundo intra e intersubjetivo, cuestionando el carácter politizado del lenguaje científico que designa formas existenciales preestablecidas frente a la educación y las construcciones de género(s) desde lógicas capitalistas neoliberales que niegan la posibilidad del desarrollo de disciplinas al servicio de las personas.