SCIRE
Código: SM-P022
Acrónimo: SCIRE
Responsable del semillero: CARLOS FRANCISCO VALENCIA BASTO
Fecha: 05/10/2010
Sede/Campus: Sede Pereira
Unidad académica responsable: Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Capacitar conceptualmente a los estudiantes de diversas áreas de la salud en los temas de biología molecular aplicada, bioinformática y análisis evolutivo con el fin de generar nuevas propuestas para realización de artículos científicos y de revisión, y la ejecución de proyectos de investigación a futuro.

Objetivos específicos del semillero
  • 1. Plantear proyectos de investigación institucional para el departamento de ciencias básicas, basados en biología molecular, biotecnología, bioinformática, bioprospección microbiológica. 2.Realizar ponencias en congresos, seminarios o encuentros de semilleros a nivel regional y nacional con los resultados parciales y finales de los proyectos de investigación de los cuales los estudiantes serán asistentes de investigación. 3. Escribir artículos científicos de revisión o de investigación con base en los proyectos de investigación propuestos. 4. Facilitar alianzas con otros grupos de investigación, semilleros de investigación e investigadores a nivel regional, nacional e internacional.

Misión del semillero

Formar personas con pensamiento crítico y perfil investigativo en biología molecular, biotecnología, bioinformática, análisis evolutivo y bioprospección, basados en el conocimiento básico, para generar y aportar a la sociedad innovación, con el fin de desarrollar proyectos que puedan ejecutarse de manera autónoma o relacionados con otros semilleros y grupos de investigación para resolver problemas de la región del eje cafetero y el país.


Visión del semillero

Llegar a ser un semillero de investigación reconocido a nivel regional, nacional e internacional por su calidad investigativa en biología molecular, bioinformática, análisis evolutivo, bioprospección y biotecnología, teniendo como base las ciencias básicas, que promueva el trabajo cooperativo e interdisciplinario en investigación y el desarrollo (I+D) autónomo y asociado con otros semilleros y grupos de investigación de la región y el país.