NEUROCIENCIAS Y NEUROPSICOLOGÍA
Código: SM-B029
Acrónimo: NeuN
Responsable del semillero: JORGE EDUARDO MORENO PARIS
Fecha: 01/02/2016
Sede/Campus: Sede Bogotá
Unidad académica responsable: Fac de Ciencias Sociales y Humanas
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Desarrollar y divulgar investigaciones tanto en Neurociencias básica y aplicada como en neuropsicología, que contribuyan de forma significativa a la ciencia del país y el avance de la neurociencia y la neuropsicología dentro de la psicología en Colombia.

Objetivos específicos del semillero
  • Generar un espacio de estudio y debate para estudiantes de pregrado sobre los correlatos neurales de la conducta humana, ya sea esta sana o patológica.

  • Fomentar la investigación interdisciplinaria e interinstitucional en Neurociencias del comportamiento y neuropsicología

  • Establecer contactos académicos para la realización de pasantías con diversos laboratorios nacionales e internacionales.

  • Desarrollar competencias y habilidades investigativas en los estudiantes.

Misión del semillero

Fomentar espacios de investigación que posibiliten que tanto estudiantes como docentes conozcan los aportes de las neurociencias a la psicología y viceversa, abordando diferentes fenómenos desde una postura holística e integrativa. Asimismo, consolidar proyectos de investigación desde el área de las Neurociencias del comportamiento y neuropsicología que generen impacto en la ciencia y la comunidad y a su vez contribuyan con la visión de las Neurociencias al servicio de la sociedad. Para lograrlo se animará a los estudiantes a alcanzar un punto de vista integral e interdisciplinario a partir de no solo la comprensión de varios fenómenos psicológicos y sociales desde sus bases biológicas, sino del desarrollo de proyectos que puedan servir como base de herramientas, programas, políticas públicas, etc, que mejoren la calidad de vida de los individuos


Visión del semillero

En los próximos diez años, el semillero de investigación habrá fortalecido los lazos con diversos laboratorios nacionales e internacionales, y a partir del desarrollo y publicación de sus investigaciones en diferentes eventos académicos y revistas científicas, habrá contribuido de forma significativa a la ciencia del país y el avance de la neurociencia y la neuropsicología dentro de la psicología en Colombia. Lo anterior a través de la formación de investigadores y la realización de investigaciones en neuropsicología y neurociencia comportamental que permitan mejorar el bienestar biopsicosocial a través del conocimiento de la etiología y entendimiento de las patologías o fenómenos psicológicos.