SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN GEOLÓGICO, MINERO Y AMBIENTAL
Código: SM-V013Acrónimo: SIGMA
Responsable del semillero: YASUANNA KATYUSKA BRITTO LOPEZ
Fecha: 01/08/2011
Sede/Campus: Sede Valledupar
Unidad académica responsable: Facultad de Ingenieria (Valledupar)
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Analizar los problemas mas relevantes en la minería local para poder intervenir por medio del acercamiento universidad-empresa con el fin de buscar soluciones, en el área de minería, geología, geotécnia y ambiental.
Objetivos específicos del semillero
-
Analizar y evaluar problemáticas geomecánicas y ambientales dentro del espectro de la minería local y regional
Misión del semillero
SIGMA se concibe como un Semillero de Investigación activo, en desarrollo constante de proyectos de investigación y de innovación en minería y medio ambiente en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial. Por la naturaleza que su espectro de acción encierra, SIGMA se enfocará en investigaciones en las siguientes áreas: • Indicadores Ambientales, de Sostenibilidad Ambiental; • Valoración Económica Ambiental; • Planificación Minero/Ambiental; • Desarrollo Humano Sostenible; • Producción Más Limpia. Nace a principios de Agosto de 2011 con la ayuda de un grupo de estudiantes del Programa de Ingeniería de Minas interesados en profundizar en las complejas relaciones minería/sociedad, en aras de optimizarla con el desarrollo de investigaciones aplicadas.
Visión del semillero
SIGMA se proyecta para el 2024 como un semillero solido, con aporte investigativo de calidad en la ingeniería de minas de la región, con proyectos que aporten soluciones y nuevo conocimiento en el área minera, ambiental y geotécnica.