SEMILLERO DERECHO PUBLICO
Código: SM-P007
Acrónimo:
Responsable del semillero: JOSE MIGUEL CAMACHO CASTRO
Fecha: 02/02/2016
Sede/Campus: Sede Pereira
Unidad académica responsable: Fac de Derecho
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Realizar análisis crítico y propositivo, de construcción colectiva por parte de la comunidad académica para la adquisición de habilidades propias de la formación jurídica

Objetivos específicos del semillero
  • • Crear un especio académico, respetuoso, crítico y riguroso, que incentive la cultura de la investigación.

  • • Fomentar la participación del semillero en la actividad de los entes que conforman la administración como órgano académico consultivo.

  • • Fortalecer el área de derecho público en la facultad con el análisis de diversos temas de interés de los estudiantes.

  • • Participar en diferentes convocatorias tanto internas como externas que se realizan para el área, con ponencias o artículos de revista

Misión del semillero

El semillero de derecho público, se constituye como un espacio de participación de los estudiantes, en el cual se realicen una serie de reflexiones y seguimiento a las funciones de las entidades del sector público, respecto a las modalidades de actuación con los particulares y además de ello se promueva la investigación en los diversos temas públicos


Visión del semillero

El semillero de derecho público será un referente a nivel departamental que se proyecte en la región como centro de estudios, de la actividad de las entidades públicas y el impacto de las mismas frente a los particulares, el cual analice, evalué y participe en las decisiones que tomen dichas entidades respecto a temas de interés para la comunidad en general