PERLA DEL OTÚN
Código: SM-P018
Acrónimo: Perla del Otún
Responsable del semillero: MONICA MARGARITA BARON CASTRO
Fecha: 30/09/2008
Sede/Campus: Sede Pereira
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias de la Salud (Pereira)
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Trabajar con fines pedagógicos e investigativos en el fortalecimiento de la fundamentación epistemológica, ética, científica, tecnológica y metodológica del quehacer enfermero, a través de la implementación de tecnologías educativas, generación y evaluación de evidencias para el desarrollo de la enfermería basada en la evidencia, y en el desarrollo de un sistema de información de prácticas formativas que posibilite el seguimiento del proceso académico en escenarios reales utilizando el Proceso de Atención de Enfermería (PAE) con lenguaje estandarizado NNN.

Objetivos específicos del semillero
  • 1. Desarrollar investigaciones en área clínica y comunitaria que utilicen los fundamentos científicos y metodológicos del Proceso de Atención de Enfermería con lenguaje NNN

  • 2. Generar y evaluar evidencias que fundamenten el desarrollo científico de la enfermería

  • 3. Generar y evaluar proyectos de investigación en área clínica de Enfermería que propongan innovación y avances tecnológicos.

Misión del semillero

Fomentar la cultura de la investigación en el colectivo de estudiantes y docentes, empleando metodologías, modelos y estrategias pedagógicas que permitan fortalecer el Proceso de Atención de Enfermería, su fundamentación epistemológica, ética, científica y metodológica del quehacer enfermero y los campos de actuación a través del desarrollo tecnológico en escenarios virtuales y de simulación clínica.


Visión del semillero

Ser un espacio permanente de formación integral donde se lideren procesos de investigación en escenarios simulados, en enfermería basada en la evidencia, principalmente Revisión sistemática de literatura, y Proceso de Atención de Enfermería con taxonomía NANDA-NIC-NOC, que le aporten al desarrollo clínico de la Enfermería.