ALMENDRA
Código: SM-P001Acrónimo: Almendra
Responsable del semillero: MARIA NELCY MUÑOZ ASTUDILLO
Fecha: 30/09/2008
Sede/Campus:
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias de la Salud (Pereira)
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Desarrollar procesos de Investigación formativa con enfoque intersectorial, interinstitucional e interdisciplinario, focalizando proyectos y actividades que aportan al desarrollo de la línea Institucional de Investigación en Salud Pública y Epidemiología y al Grupo de Investigadores de Enfermería de Risaralda del Programa de Enfermería de la Fundación Universitaria del Área Andina.
Objetivos específicos del semillero
-
Formular , ejecutar y evaluar proyectos de investigación formativa en la línea de Salud Pública y Epidemiología, sublinea ECNT
-
Formular, ejecutar y evaluar proyectos de formación investigativa en la línea de salud pública y epidemiología, sublínea de salud mental
-
Formular, ejecutar y evaluar proyectos de investigación formativa en la línea de salud pública y epidemiología. Sublinea de enfermedades infecciosas y transmisibles
-
Formular, ejecutar y evaluar proyectos de investigación formativa en la línea de Salud Pública y Epidemiología, subínea de Salud sexual y reproductiva
Misión del semillero
Semillero de tipo temático que inició sus labores en el año 2007 con el propósito de fomentar la cultura investigativa en el colectivo académico de Enfermería de Areandina Pereira y busca apoyar los procesos de investigación formativa de semilleristas y jóvenes investigadores interesados en profundizar en el origen y distribución de los eventos de interés en Salud Pública, con abordaje epidemiológico.
Visión del semillero
Ser reconocido a nivel local, regional y nacional por el compromiso con la formación investigativa y la calidad humana, científica y técnica de sus integrantes, expresada en la calidad de los proyectos desarrollados.