SAPUDESO
Código:Acrónimo: SAPUDESO
Responsable del semillero: HECTOR FABIO RESTREPO GUERRERO
Fecha: 03/05/2018
Sede/Campus:
Unidad académica responsable:
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
"Fomentar la investigación interdisciplinaria e interinstitucional. Definir propiedades de investigación sobre temas y problemas relacionados con las diferentes áreas de la salud publica y el desarrollo social. Contribuir a la creación de nuevo conocimiento, estados de arte o bases de datos alrededor de un problema o área para tratar de dar respuesta o plantear alternativas en la solución de los mismos.
Objetivos específicos del semillero
No hay objetivos específicos definidos
Misión del semillero
Somos un grupo compuesto por profesores y estudiantes de la Fundacion Universitaria del Area Andina, que promueve capacidades investigativas a traves del estudio epistemologico, ontologico y praxiologico en temas relacionados con la salud publica y el desarrollo social, en el contexto nacional y regional desde una perpectiva transdiciplinal. Nuestro semillero promueve el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo, pensamiento critico, responsabilidad social que buscan articular la produccion academica con la realidad social; para todos los estudiantes de pregrado de la facultad de ciencias de salud y el Deporte.
Visión del semillero
Ser en el año 2020 un semillero de investigación, destacado en la produccion de conocimiento relacionado y propuestas de acción con los fenomenos sociales que afectan la salud de las personas y las comunidades con un enfoque transdisciplinar y transectorial. Un semillero que se caracteriza por general espacios para la iniciacion cientifica con el desarrollo de productos que fortalezcan el desarrollo de habilidades y competencias argumentativas de los estudiantes y motiven su iniciación cientifica.