PENSAMIENTO AMBIENTAL
Código:
Acrónimo:
Responsable del semillero: YOLANDA GAVIRIA LOPEZ
Fecha: 22/08/2018
Sede/Campus:
Unidad académica responsable: Fac de Ciencias Economicas, Financieras y Ad (B)
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Generar sensibilización, conocimiento de temáticas ambientales desde los procesos investigativos que promuevan hábitats seguros, saludables y ambientalmente sostenibles que aporten a la creación de estrategias de ecoamigabilidad y estilos de vida saludable.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

Participar activamente en el desarrollo de una cultura investigativa desde la temática ambiental que permitan a los estudiantes y docentes integrantes del semillero; el conocimiento y la gestión en proyectos de investigación ambiental que generen mitigación de impactos negativos en el ambiente y la salud de los actores asociados a los procesos investigativos y que a la vez fortalezcan las capacidades investigativas de los integrantes del semillero y promuevan las acciones y el liderazgo en procesos ambientales seguros y saludables.


Visión del semillero

Para el año 2025 el grupo “Pensamiento Ambiental Areandino”; será reconocido por el liderazgo en el fomento investigativo del cuidado y la protección ambiental, la generación de conocimiento de apropiación desde la inmersión investigativa y el fomento de estrategias de sostenibilidad ambiental y biomimesis ambiental que creen hábitats saludables y sostenibles.