CONSTRUYENDO SABERES DESDE LA DIFERENCIA
Código:Acrónimo:
Responsable del semillero: MARIA VICTORIA APONTE VALVERDE
Fecha: 14/08/2013
Sede/Campus:
Unidad académica responsable: Fac de Ciencias Economicas, Financieras y Ad (B)
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Visibilizar la violencia de género, las relaciones interculturales, la configuración de identidades y subjetividades en jóvenes y mujeres, así como los derechos de los niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores, en una realidad social, frente a las problemáticas socio-culturales y comunitarias.
Objetivos específicos del semillero
-
Establecer el significado que tienen las mujeres, sobre la violencia de género, indagando sus ideas y saberes, frente a normas y valores dominantes que perpetúan su subordinación. Explorar contextos que muestren la configuración de la identidad y subjetividad de mujeres, jóvenes y niños desde su riqueza social, cultural y política definiendo los hechos de vida propia que han realizado. Indagar en las acciones de la sociedad civil que protegen los derechos de la mujer, e infanto-juveniles y del adulto mayor, buscando el conocimiento de poderes legítimos y ejercidos a plenitud.
Misión del semillero
Visibilización y cuestionamiento del sistema social y la cultura, que perpetúa patrones de sometimiento y discriminación de un sexo sobre el otro, una raza sobre otra, una cultura sobre otra, así como el discernimiento a problemáticas sociales, comunitarias y de relaciones interculturales.
Visión del semillero
El reto es enfrentar y polemizar los mandatos sociales y culturales que se han perpetuado en mantener el sistema, buscando la reflexión de situaciones que encierran mitos y repeticiones, de tal manera que cada individuo haga significativa su propia experiencia, en una directa creación de poderes legítimos y ejercidos a plenitud.