AGÓN - ABORDAJE PSICOSOCIAL DEL CONFLICTO
Código: SM-V031
Acrónimo: AGON
Responsable del semillero: EDGAR GUILLERMO PULIDO GUERRERO
Fecha: 20/03/2018
Sede/Campus:
Unidad académica responsable: Fac de Ciencias Sociales, Juridicas y Humanis (V)
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Desarrollar conocimiento e innovación en el abordaje de las dinámicas psicosociales asociadas al conflicto y su gestión en los contextos social-comunitario, educativo y organizacional, mediante la generación de pensamiento crítico sobre la realidad social del país y la región, así como el aprendizaje significativo de competencias en investigación.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

Agón - abordaje psicosocial del conflicto tiene como misión la generación de conocimiento y debate científico y académico sobre los factores psicosociales involucrados en las diversas manifestaciones del conflicto en la interacción humana individual y grupal dentro de contextos social-comunitarios, escolares y organizacionales, desde los marcos teóricos y metodológicos ofrecidos por la psicología. El abordaje se enmarca en el desarrollo de un pensamiento crítico en estudiantes investigadores, así como en la respuesta a necesidades y problemáticas sociales de la región y el país, desde una perspectiva respetuosa del código deontológico de la Psicología.


Visión del semillero

Para el año 2020 el semillero Agón - abordaje psicosocial del conflicto será reconocido como una fuente de productos de investigación relevantes y pertinentes, en favor del Grupo de Investigación Pensamiento Diverso, del Departamento de Psicología de la FUAA.