FLUENCIA DINÁMICA
Código: SM-V011Acrónimo: FLUENCIA DINÁMICA
Responsable del semillero: JAIRO ALFONSO GUTIERREZ DE PIÑERES ROCHA
Fecha: 01/02/2018
Sede/Campus: Sede Valledupar
Unidad académica responsable: Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Desarrollar en el estudiante un espíritu investigativo y creativo orientado al análisis de las diferentes estructuras, materiales, métodos usados en la industria de la construcción y los mñetodos innovadores en la ingeniería del saneamiento básico ambiental.
Objetivos específicos del semillero
-
Analizar el comportamiento de las estructuras, sus elementos y sus materiales constituyentes, con el fin de mejorar sus propiedades.
-
Desarrollar nuevos materiales y tecnologías constructivas que disminuyan los impactos ambientales adversos de los métodos convencionales.
Misión del semillero
Promover investigación con calidad en los programas de ingeniería, enmarcados dentro de las líneas de investigación del programa de ingeniería civil, generando nuevo conocimiento útil a la academia y al sector productivo. Así mismo, fortalecer la formación académica e investigativa de quienes lo conforman, Cultivar entre los participantes el deseo de descubrir los fenómenos que se presentan en nuestro entorno; despertando el espíritu investigativo, dando como resultado la creación de soluciones aplicables a las dificultades que están latentes en nuestro medio.
Visión del semillero
El semillero Fluencia Dinámica se convertirá en el 2030 en un eje dinamizador delos objetivos de desarrollo sostenible afines mediante una investigación humanista y social centrada en el quehacer del estudiante, en la dignidad humana y en los valores institucionales de la excelencia, respeto, responsabilidad, liderazgo, transparencia, solidaridad, servicio, identidad, efectividad y felicidad.