SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA AMBIENTAL Y DESARROLLO GADES
Código: SM-V003Acrónimo: GADES
Responsable del semillero: LUIS CARLOS TAPIA VELA
Fecha: 03/10/2016
Sede/Campus: Sede Valledupar
Unidad académica responsable: Facultad de Ingenieria (Valledupar)
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Conformar, formular y ejecutar proyectos de investigación conforme a la sub-línea de Investigación en Riesgos Geológicos en Ingeniería Geológica, consolidando la investigación como parte fundamental de la academia, apoyando a grupos de investigación o semilleros que se articulen con sus líneas de investigación.
Objetivos específicos del semillero
-
Identificar morfológicamente áreas mineralizadas evaluando su concentración, asociaciones mineralógicas, tipo de yacimiento y relación con la roca huésped o caja.
-
Identificar, reconocer y elaborar la cartografía temática (Mapas geológicos), a escala 1:25.000 en áreas rurales del departamento del Cesar,
-
Identificar, reconocer y elaborar la cartografía temática (Mapas, geomorfológicos, pendiente, vulnerabilidad) a escala 1:10.000 en las áreas urbanas y 1:25.000 en áreas rurales del departamento del Cesar, herramientas fundamental para la prevención y gestión de riesgo geológico.
-
Identificar y Analizar las características geológicos y procesos morfo dinámicos, que se presentan en el departamento del Cesar y su distribución territorial.
-
Determinar las causas que desencadenan los riesgo, amenazas geológicas y geo climáticas, evaluando su alcance, peligrosidad para proponer medidas estructuradas y no estructuradas con el fin de prevenir, controlar y mitigar los riesgos.
-
Analizar, identificar y establecer el grado de vulnerabilidad de las poblaciones, determinando las zonas de afectación, estableciéndose posibles escenarios potenciales de desastres, dando pautas para su prevención y mitigación.
-
Determina si la actividad sísmica reciente está relacionada con las Fallas por medio de la identificación, clasificación y análisis de rasgos morfotectónicos del trazo las Fallas en depósitos resientes
Misión del semillero
Fomentar e incentivar la cultura investigativa mediante la generación de nuevos conocimientos científicos atreves de investigación en el campo de las ciencias de la tierra, con énfasis en la geomorfología, morfotectónica, geología ambiental y geo-amenaza, para perfeccionar las sólidas bases científicas, investigativas, tecnológicas, ingenieriles, ambientales, económico –administrativas, sociales y humanísticas de los profesionales y contribuir al desarrollo sostenible de la región Caribe.
Visión del semillero
Ser el semillero de investigación referente y reconocido en la institución por el impacto en la sociedad y la generación de investigación de calidad, pertinencia he innovación de conocimiento geo-científico.