SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN GEOLÓGICO MINERO (SIGEM)
Código: SM-V006
Acrónimo: SIGEM
Responsable del semillero: ELIAS ERNESTO ROJAS MARTINEZ
Fecha: 13/04/2010
Sede/Campus: Sede Valledupar
Unidad académica responsable: Facultad de Ingenieria (Valledupar)
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Formular y ejecutar proyectos de investigación en geología, consolidando la investigación como parte fundamental de la academia, apoyando a grupos de investigación o semilleros que se articulen con sus líneas de investigación.

Objetivos específicos del semillero
  • • Identificar y localizar los ecosistemas cársticos. • Describir morfológica y estructuralmente las cavidades subterráneas que se encuentran asociadas a estos sistemas cársticos.• Analizar ambientes de formación y calidades de yacimientos mediante caracterización petrográfica.• Identificar morfológicamente áreas mineralizadas evaluando su concentración, asociaciones mineralógicas, tipo de yacimiento y relación con la roca huésped o caja.

Misión del semillero

El semillero de investigación geológico minero SIGEM, tiene como misión, la realización de investigaciones en el campo de la geología y minería, generando la cultura investigativa entres sus miembros, aplicando los conocimientos adquiridos de las diferentes áreas de la ciencias de la tierras, con una visión social emprendedora que contribuya al desarrollo de la actividad geológico minera del departamento y de la región.


Visión del semillero

Llegar hacer un grupo de investigación multidisciplinarios que lidere la investigación en el área de Geología para el aprovechamiento, explotación y conservación de las riquezas y patrimonio geológico con capacidad de aportar conocimiento científico de la geología del departamento, la región y el país.