GIRA
Código: SM-P010
Acrónimo: Semillero de Investi
Responsable del semillero: CAROLINA GALLEGO LONDOÑO
Fecha: 05/02/2007
Sede/Campus: Sede Pereira
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias de la Salud y Del Deporte Pereira
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Desarrollar proyectos de investigación en radiología que aborden los desafíos de las tecnologías de diagnóstico por imágenes y su impacto en la salud pública, generando conocimiento científico e innovador que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas, a través de la formación de investigadores éticos y comprometidos.

Objetivos específicos del semillero
  • 1. Realizar revisiones sistemáticas de la literatura científica sobre las últimas tendencias en radiología y tecnología de imágenes diagnósticas, con el objetivo de identificar los desafíos más críticos de la profesión y las oportunidades de investigación más relevantes.

  • 2. Diseñar y ejecutar proyectos de investigación innovadores que aborden los desafíos identificados, mediante el uso de técnicas y herramientas de radiología avanzada.

  • 3. Difundir los resultados de la investigación en foros científicos nacionales e internacionales, mediante la publicación de artículos científicos en revistas especializadas y la participación en encuentros de semilleros, congresos y simposios de tecnología en radiología e imágenes diagnósticas, con el objetivo de compartir el conocimiento generado y su impacto en la salud pública.

Misión del semillero

La misión del Semillero de Investigación GIRA es contribuir al desarrollo de la salud pública y la epidemiología mediante la generación y difusión del conocimiento científico en radiología influyendo en la calidad de vida de las personas. El Semillero está comprometido con el desarrollo de investigadores críticos, éticos, comprometidos con la ciencia y capaces de desarrollar e implementar proyectos de investigación innovadores que brinden soluciones a los desafíos de la profesión de tecnología en radiología e imágenes diagnósticas. Trabamos en cohesión con otros semilleros de investigación, para avanzar en el conocimiento de la radiología y su impacto en la salud pública.


Visión del semillero

Para el año 2025 er reconocido como un Semillero referente nacional e internacional en investigación en radiología y tecnología de imágenes diagnósticas, liderando el desarrollo de proyectos que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las personas y al fortalecimiento de la salud pública, promoviendo la formación de nuevos profesionales en el campo de la radiología y la tecnología de imágenes diagnósticas, altamente capacitados y comprometidos con la ciencia, que desarrollen y difundan conocimiento científico de vanguardia. Lo anterior, trabajando en sinergia con otros semilleros de investigación y actores relevantes del sector salud, en pro de la generación de soluciones innovadoras y sostenibles que aborden los desafíos más críticos de la profesión.