HUERTAS ESCOLARES: UN MODELO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ, ALFABETIZACIÓN AMBIENTAL Y RESIGNIFICACIÓN DE SABERES ANCESTRALES CON LAS NIÑAS Y NIÑOS DE LA COMUNIDAD DE IKARWA DEL PUEBLO INDÍGENA ARHUACO, SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR.
Responsable: MARIA MARTHA DAZA MEJIA
17/02/2025 - 31/10/2026
Tipo de proyecto Proyectos de Investigación científica aplicada


  • Estadísticas del Proyecto
  • Objetivos del proyecto
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Integrantes del Proyecto
  • Grupos de Investigación
  • Semilleros de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Productos

Cantidad de productos proyectados por tipología

Cantidad de productos proyectados por categoría

Cantidad de productos resultantes por tipología

Cantidad de productos resultantes por categoría

Cantidad de integrantes por rol de participación

Objetivos del proyecto

Generar un modelo de Huertas Escolares para la Construcción de Paz, Alfabetización Ambiental y Resignificación de los Saberes Ancestrales, mediante espacios de co-participación con las niñas y niños de la comunidad indígena  Arhuaca del pueblo Ikarwa  Sierra Nevada de Santa Marta contribuyendo a la reparación simbólica de su tejido social y cultural a lo largo de siete generaciones