GRUPO INTERDISCIPLINAR EN ESTUDIOS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
Código: COL0063505Acrónimo: DSH
Fecha: 07/03/2006
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: CATEGORÌA C Unidad académica responsable: Fac de Ciencias Sociales y Humanas
Responsable del grupo: DIANA CONSTANZA MEJIA SABOGAL
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Proyectos por sublínea de investigación
Semillero por sublínea de investigación
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
1. Diseñar, gestionar y desarrollar proyectos de investigación relativos a las líneas de investigación definidas desde la Facultad 2. Apoyar en los procesos de investigación desarrollados por los estudiantes vinculados al grupo desde el Semillero y/o como opción de grado 3. Generar programas de capacitación, formación e investigación con perspectiva de género. 4. Trabajar de la mano del Observatorio de Humanismo Digital para aportar a la comprensión de fenómenos sociales contemporáneos y los nuevos medios. 4. Promover alianzas académicas nacionales e internacionales que fortalezcan el quehacer del grupo
Misión del grupo
El grupo Interdisciplinar en Estudios de Desarrollo Social y Humano tiene como propósito seguir abordando diferentes problemáticas sociales desde una perspectiva de género y profundizar en el campo del humanismo digital y sus efectos en la vida social, desde una mirada crítica. De tal manera aportará al fortalecimiento del Observatorio de Humanismo Digital de la Fundación Universitaria del Área Andina.
Visión del grupo
El Grupo Interdisciplinar en Estudios de Desarrollo Social y Humano será reconocido por sus aportes a la investigación en los estudios de género y el Humanismo Digital. Estará conformado por estudiantes, investigadores y docentes, quienes a través del ejercicio investigativo y formativo participarán en la formulación de proyectos, planes y propuestas de aplicación de conocimientos y capacitación.