DICART
Código: COL0150539Acrónimo: DIC
Fecha: 08/03/2014
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: CATEGORÌA A Unidad académica responsable: 2p04p01x01 Decanatura Diseño, Comun y Bellas Artes
Responsable del grupo: DIEGO ALEXANDER GARCIA GAVIRIA
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Proyectos por sublínea de investigación
Semillero por sublínea de investigación
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
Objeto del grupo Identificar la convergencia entre el Diseño, la Comunicación, la Cultura y las Industrias Creativas para dar respuesta a las necesidades de los diferentes actores a través de procesos de investigación creación, apuntando al cumplimiento de los focos estratégicos institucionales de innovación educativa y transformación social, gestión ambiental y desarrollo territorial. Objetivos 1- Proponer estudios y productos enmarcados en la investigación creación y transdisciplinariedad propia de la facultad, que permita la comprensión de las problemáticas sociales y del contexto a partir de su historia. 2- Reconocer el impacto de la historia, la memoria y los orígenes para el desarrollo y preservación de la cultura y el territorio. 3- Desarrollar investigación transdisciplinar que propenda por la innovación desde, en y para el aula 4- Generar espacios de aprendizaje, formación y discusión entre docentes y estudiantes que redunden en procesos investigativos de mayor calidad e impacto institucional y en el contexto. 5- Demostrar el impacto de los procesos creativos, de comunicación e innovación para la resolución de problemas y necesidades en el marco de la investigación-creación.
Misión del grupo
Visión del grupo
Para el 2022 el grupo DICART y sus actividades se proyectarán como el medio a través del cual se logrará el apoyo y reconocimiento institucional de los procesos investigativos enmarcados en la investigación-creación como paradigma emergente que respalda la producción de nuevo conocimiento, que cumplen con la rigurosidad propia de esta área y que le da el valor y aporte para la resolución de problemáticas del contexto, con un énfasis en la creatividad y el uso de las nuevas tecnologías e innovación, para responder a los focos estratégicos planteados desde Areandina como lo son la innovación educativa y transformación social, gestión ambiental y desarrollo territorial. En este orden de ideas, se espera apoyo con tiempo, espacios y recursos necesarios para la ideación, propuesta, ejecución y divulgación de proyectos de investigación, con posibilidades de participación en convocatorias internas y externas, para desarrollar habilidades en el manejo administrativo y presentación de informes, dando los insumos para ser un grupo auto sostenible y auto gestionable, impactando a nivel local, regional y global desde el aspecto académico, investigativo e incluso económico. Este último, obteniéndose a través de asesorías de investigación, consultorías técnicas y demás actividades en pro del nuevo conocimiento y fortalecimiento del existente. Además de lo antes planteado, se busca una alineación con los perfiles de profesionales, permitiendo la aplicación de metodologías, métodos y técnicas para la resolución de problemas en la vida profesional, integrando los conocimientos desde un punto de vista crítico, estético y ético para lograr excelentes resultados en la población con la cual se trabaja. Todo esto redundando en el posicionamiento del grupo como líder en el área de diseño, comunicación y artes en el ámbito regional, interactuando con grupos de mayor trayectoria para obtener un fortalecimiento colectivo a nivel nacional.