Grupo de Investigación Minero Ambiental - Gima
Código: COL0104232
Acrónimo: GIMA
Fecha: 01/07/2006
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: CATEGORÌA B Unidad académica responsable: Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas
Responsable del grupo: Jorge Eliecer Galvis Daza

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Fomentar la generación de nuevo conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovación en los ámbitos de la minería, el medio ambiente y la energía, a través de procesos investigativos aplicados a las líneas de profundización del programa de Ingeniería de Minas de la Fundación Universitaria del Areandina - Valledupar, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector minero-energético en la región y el país.

Misión del grupo

El Grupo de Investigación Minero Ambiental (GIMA) tiene como misión liderar procesos de investigación científica y tecnológica en el marco de una minería responsable, sostenible y competitiva, integrando conocimientos interdisciplinarios en beneficio de la gestión ambiental, el aprovechamiento eficiente de los recursos minerales y el fortalecimiento académico del programa de Ingeniería de Minas. GIMA busca generar soluciones innovadoras con impacto positivo en la sociedad, el medio ambiente y el desarrollo territorial.


Visión del grupo

Para el año 2030, GIMA será un grupo de investigación reconocido a nivel nacional por su liderazgo en la producción científica, el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles, y su aporte al fortalecimiento de capacidades locales en el sector minero-ambiental. Será un referente en la articulación entre la academia, la industria y las comunidades, promoviendo una minería responsable y una gestión ambiental estratégica alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.